Mostrando entradas con la etiqueta Griego I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Griego I. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2024

El ejército y el simposio en la Grecia Clásica

Los alumnos de Griego de 1º de Bachilerato pudieron descubrir algunos aspectos de la vida cotidiana en la Antigua Grecia y de sus tácticas militares gracias a las explicaciones de Eduardo Guillén Tello, funadador del grupo de recreación histórica "Athenea promakhos", quien nos trajo unas estupendas reproducciones de una panoplia griega de época clásica y de diferentes cerámicas relacionadas con el simposio.

Album de fotos

viernes, 4 de marzo de 2022

Versiones libres de Las suplicantes

Después de la lectura de Las suplicantes de Esquilo, los alumnos de Cultura Clásica y de Griego I debían realizar sus propias versiones de la obra traídas a la actualidad. Este trabajo ha tenido un doble objetivo: evidenciar la pervivencia de los valores universales trasmitidos por las tragedias griegas y hacer reflexionar a los alumnos sobre los problemas que muchas mujeres siguen sufriendo.
Para ver las historias clicad en la imagen.






miércoles, 23 de junio de 2021

Inventos griegos

 Para ver los trabajos de los alumnos sobre diferentes inventos que realizaron los griegos id aquí.

En la imagen interactiva clicad en los códigos QR de los diferentes carteles para acceder a las presentaciones.


domingo, 16 de mayo de 2021

Grecia en el aula

Los alumnos de Griego de 1º de Bachilerato pudieron descubrir algunos aspectos de la vida cotidiana en la Antigua Grecia y de sus tácticas militares gracias a las explicaciones de Eduardo Guillén Tello, miembro del grupo de recreación histórica "Athenea promakhos", quien nos trajo unas estupendas reproducciones.






domingo, 2 de febrero de 2020

Cerámicas griegas animación

Una manera divertida de acercarse a la cerámica griega nos ofrece Panoply. Steve K. Simons, experto en animación computerizada, y Sonya Nevin, experta en cultura de la Antigua Grecia,  quienes son los artífices de estas fantásticas representaciones, o más bien interpretaciones animadas, de vasos, cráteras, ánforas y demás tipos de cerámica.

Enlace a la página con todas las animaciones.

Algunos ejemplos:


sábado, 25 de enero de 2020

domingo, 3 de febrero de 2019

Las cigarras, Odysseas Elytis



Στίχοι:  
Οδυσσέας Ελύτης
Μουσική:  
Λίνος Κόκοτος

Μιχάλης Βιολάρης


Η Παναγιά τα πέλαγα
κρατούσε στην ποδιά της.
Την Σίκινο, την Αμοργο
και τ’ άλλα τα παιδιά της.

Ε σεις τζιτζίκια μου άγγελοι
γεια σας κι η ώρα η καλή.
Ο βασιλιάς ο Ήλιος ζει;
Κι όλ’ αποκρίνονται μαζί.

domingo, 16 de septiembre de 2018

Historia lengua griega

El griego pertenece a las lenguas indoeuropeas, término que se emplea para designar a un amplio grupo de lenguas cuyo antepasado común, el indoeuropeo, es una lengua reconstruida, de la que no se han encontrado restos escritos. 
Dentro de las lenguas indoeuropeas, el griego presenta los testimonios escritos más antiguos, tanto en lengua no literaria (tablillas micénicas del siglo XIV a. C.), como en lengua literaria (poemas homéricos, del siglo VIII a. C.).
La existencia del indoeuropeo fue deducida por lingüistas, al observar similitudes entre las lenguas emparentadas. 

domingo, 12 de noviembre de 2017

martes, 3 de octubre de 2017

jueves, 30 de marzo de 2017

Las mujeres en la Grecia Clásica

Trabajo realizado por los alumnos de Griego de 1º de Bachillerato para la Semana Cultural dedicada a la Mujer.

martes, 28 de marzo de 2017

Poemas seleccionados por los alumnos de Griego de 1º y 2º de Bachillerato, para celebrar el Día Internacional de la Poesía(En español,inglés y griego). Trabajo realizado para el eTwinning "Carpe Librum" que realizamos con Grecia.