CLÁSICOS GOYA



Blog del Departamento de Clásicas del IES Parque Goya de Zaragoza.

Sapere aude (Epístola II de Horacio)
Σοφία πάντων κάλλιστον, η δε αμάθεια πάντων κάκιστον. (Πλάτων, 427-347 π.Χ., Φιλόσοφος)

'Omnis lingua usu potius discitur quam praeceptis, id est, audiendo, legendo, relegendo, imitationem manu et lingua temptando quam creberrume'. J. A. COMENIUS, Ianua Linguarum Reserata, 1631.

lunes, 30 de mayo de 2016

Corporis partes


Ahora practícalo con los siguientes juegos interactivos


http://www.purposegames.com/game/partescorporis-game
 
http://www.imagequiz.co.uk/quizzes/298001

http://www.internetpolyglot.com/spanish/lesson-3504601030

http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/latin/esl131ca10.php

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1740496/corporis_partes.htm

Publicado por Mercedes en 11:54
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: LATÍN 4º ESO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar en este blog

Enlaces interesantes




Ejercicios interactivos








Via Media


Método Ørberg


Didascalia


Via Latina


Ejercicios on-line Familia Romana


Subsidia Familia Romana

Familia-Romana

Latin for beginners


Minimus



Minimus Secundus



Etimologías



Αλέξανδρος



DIALOGOS



Athenaze



Nihil mali

Nihil mali

Etiquetas

  • Actividades (21)
  • Agenda cultural (26)
  • Cancion (1)
  • Canciones (52)
  • Concursos (4)
  • Cultura Clásica (18)
  • Griego I (45)
  • Griego II (23)
  • LATÍN 4º ESO (52)
  • LATÍN I (50)
  • LATÍN II (12)
  • Lecturas recomendadas (1)
  • Noticias (23)
  • Presentación (1)
  • Proyectos europeos (20)
  • Vídeos (11)

Archivo del blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2024 (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
  • ►  2022 (14)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (16)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (24)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (38)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2017 (57)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2016 (46)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  junio (2)
    • ▼  mayo (7)
      • Corporis partes
      • Hallada la tumba de Aristóteles
      • Miles gloriosus (El soldado fanfarrón), Plauto
      • Tarraco Viva
      • Ludus Augustus en CaixaForum y en el Museo del Te...
      • El oráculo de Delfos, La religión griega
      • Practica el presente de subjuntivo
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2015 (46)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (54)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (35)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)

Vicipaedia


Ephemeris

Radiophonia Finnica Generalis


La rockola clásica


Magister Craft


Diccionario on-line latino

Diccionario Español-Latín





Diccionario escolar griego-español





Diccionario interactivo griego-español





Diccionario etimológico





Material clase

Para acceder al material proporcionado en clase, debes entrar en Dropbox, ir a la dirección clasicosgoya@gmail.com y poner la contraseña que te proporcionará la profesora.
E-mail de contacto

Proyecto Europeo "Carpe librum"



Festivales Prosopon


Concurso Odisea


Certamen Hermes


Aprendo griego antiguo

Aprendo griego antiguo
Maestro enseñándole al niño

Saludo

Saludo
¡Hola! en griego antiguo y en latín

Fórmula de despedida

Fórmula de despedida
¡Adiós! en griego antiguo y en latín

Loquimur latine in auditorio

Errare nemo fugit

Errare nemo fugit
Carissima Mafalda

Schola latina


De Roma a Gades, juego interactivo


Triviando


Latinitium


Calendario griego

Calendario griego

Calendario romano aplicación (quaere quemvis diem)

Hodie est





Calendario exámenes

Responsable del blog: Mercedes Ortiz Ortiz, profesora de Lenguas Clásicas del IES Parque Goya, Zaragoza

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.